Mostrando entradas con la etiqueta OMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMO. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

LCP XXIV: LA CELEBRACION DEL RITO "PILLA" DE MOLU (2ª parte)


El joven Molu estaba preparado para ese día. Se había ejercitado durante mucho tiempo en los riscos, al lado del río, saltando de una a otra de las rocas, salvando las distancias que había entre ellas, de cresta en cresta de las piedras que remarcaban el borde del río Omo, el cual transcurría al lado de su poblado. También se había entrenado con los troncos caídos que se podían encontrar en los bordes del bosque ribereño, con sus ramas retorcidas. 


Pero su padre siempre le había avisado que no era lo mismo saltar sobre algo inerme, algo quieto, que sobre un animal, sobre un ser vivo, que estaba en continuo movimiento, aunque estuviera sujeto por alguno de sus compañeros. Por ello Molu también ensayó con alguna de las cabras que tenía su padre. Los pobres animales, al sentir el peso del muchacho encima de su cuerpo, habían salido corriendo y balando espantadas, y Molu había terminado con sus huesos por los suelos con gran regocijo por parte de su grupo de amigos. Cuando lo vio su padre, sacudió la cabeza y le volvió a decir:

-Hijo, cuando aprenderás. Una cabra no es un buey. Nunca se está lo suficientemente preparado. No te obsesiones.-y, sonriendo, le daba un pequeño pescozón en la cabeza. 

En su interior, sin embargo, su padre se sentía orgulloso de la tenacidad y entrega del muchacho. Sabía que lo lograría. Por eso dispuso los medios para que la ceremonia se celebrara de forma pronta, sin escatimar en gastos. No pudo obtener prestados, como era lo habitual, los bueyes de los Hamer; no al menos para la fecha que quería realizar el rito de la pilla. Se decidió, por tanto, comprarlos a los Dassanetch, que era otra de las formas que tenían los Karo de obtener dichos bueyes para la ceremonia. Y el día había llegado.

Cuando Molu salió de la choza, del ono, se vio rodeado de las jóvenes del poblado que con sus cánticos y bailes le agasajaban. Es la manera que tienen en la tribu Karo de desear buena suerte al muchacho en la pilla. Molu se sintió algo aturdido, con tanto ruido ensordecedor, pues al cántico había que sumarle el ruido de los collares, pulseras, brazaletes, de los que pueden colgar distintos tipos de campanillas, y toda clase de abalorios que provocan un ruido que hacía que el jolgorio atronara los oídos del joven Molu. A éste le vinieron a rescatar sus compañeros y entre enfrentamientos verbales, más fingidos que reales, se fueron dirigiendo al lugar dónde se iba a celebrar la pilla. Conforme Molu se acercaba al lugar, iba olvidando el ambiente que le rodeaba e iba notando como el temblor que le había nacido en el estómago se convertía en nudo y éste ascendía hacía la garganta.

De pronto los vio frente a él. Había cuatro bueyes. Eran cuatro cebúes, con sus gibas y sus cuernos característicos. Estaban preparados, juntos. Sólo quedaba alinearlos. Para ello era necesario que él se preparara, diera la señal de estar listo. Ya no oía todo el griterío de su alrededor. Se había congregado casi todo el poblado. El pilla era el principal acontecimiento del pueblo, y solía acudir toda la gente. Molu sólo tenía la mente puesta en su reto: saltar los cuatro bueyes.

Lentamente, se fueron colocando en fila. Costado junto a costado. Molu se deshizo de todo lo superfluo. Tenía hasta cuatro intentos, y conque lo consiguiera una vez era suficiente. Miró el lomo del primer animal. Levantó el brazo. Dio un paso atrás y comenzó la carrera. Saltó. Uno, dos...al tercer salto se le resbaló el pie entre el lomo del tercer y cuarto buey. Los compañeros le sujetaron. Había fallado. La algarabía aumentó. Miró a su padre. Éste le mantuvo la mirada, serena, con una leve sonrisa.


Volvió al punto de partida. Fijó su vista en los lomos de los animales. Arrancó la carrera, saltó. Uno, dos...y se escurrió. Esta vez en el segundo animal. La algarabía disminuyó, y un rumor de desencanto planeó por el lugar. Molu bajó la cabeza. Estaba avergonzado. Dio la vuelta. Casi no quería, pero volvió a mirar a su padre. Éste le miraba de forma serena, y le hizo un gesto de asentimiento con la cabeza, manteniendo la sonrisa. Molu se le quedó mirando.

Llegó al punto de salida. Seguía mirando a su padre. De pronto, le comprendió, le devolvió el gesto de asentimiento, y se dispuso a saltar sobre los bueyes. Miró el lomo del primero y emprendió la marcha. Uno, dos, tres, cuatro. Un grito de cientos de voces llenó el cielo africano. Molu lo había conseguido. Todos le estaban abrazando. Todos le felicitaban. Ya había subido de estatus. Ya era un adulto. Un hombre. Molu miró a su padre. Éste se acercó a él. Y los dos se fundieron en un abrazo.



martes, 17 de mayo de 2016

LCP XXIII: LA CELEBRACION DEL RITO "PILLA" DE MOLU (1ª parte)


Queridos amigos, nuestro viaje de hoy no sólo se va a circunscribir a un espacio determinado, el suroeste de Etiopía, el valle del río Omo; no sólo nos vamos a introducir en la vida y costumbres de un pueblo que habita las orillas más fértiles de dicho río, el pueblo Karo; sino que, además, vamos a realizar un viaje en el tiempo. Vamos a acompañar a nuestro protagonista, el anciano Molu, al que conocíamos en entradas pasadas, en uno de los momentos más importantes en la vida de un varón karo: la ceremonia del "pilla". ¿Qué es el pilla? El pilla es la ceremonia de iniciación en el que el joven karo adquiere el estatus de miembro de pleno derecho en la sociedad karo. Pero dejemos que el relato protagonizado por Molu sea el que nos guíe.


Molu notó como la luz comenzaba a entrar entre el entramado de troncos que formaban la pared del "ono", de la choza que pertenecía a su padre. Poco a poco, conforme iba iluminándose la estancia circular, Molu iba intentando desperezarse, desembarazarse del poco sueño que aún le quedaba. Sonrió. ¡Sueño! Se había pasado la mitad de la noche en vela pensando en el acontecimiento de ese día. Le había dado tiempo a repasar muchas escenas de su vida. Los recuerdos le venían a saltos. Unos detrás de otros.


Ono (choza) vivienda karo, junto al cobertizo para la estación seca


Uno de ellos, de los más tempranos en su vida, era cuando jugaba frente al ono, frente a la vivienda, en un cobertizo que tenía su padre, y que usaban en la estación seca para dormir. Allí revolvía los pocos utensilios que tenía su madre, le escondía cosas, le tiraba otras, se reía, y su madre le reprendía. Pero su sonrisa siempre podía con ella. Y la reprimenda nunca pasaba de una voz más o menos alta y un amago de golpe, que no llegaba a materializarse. Otra de sus travesuras era jugar con las termitas, cuando sus padres y otra gente del poblado trataban de exterminarlas. Las termitas solían dañar los ono, sus chozas, por lo que había que renovar los troncos de las paredes dos veces por año. Al niño le gustaba observarlas, sobre todo a las termitas soldado. Sus amplias cabezas con las enormes tenazas le dejaban boquiabierto. Molu sonreía al recordar esos ratos.

Después le llegaron los recuerdos de más mayor, cuando ya era un niño preguntón. Así se lo decía su madre. Su padre en cambio, siempre le contestaba. Y siempre le llevaba consigo.
-Padre. Eso que tenemos al principio de la casa, ¿qué es? -y el padre contestaba.
-Eso Molu, se llama "mulda". Es un armazón de troncos en forma de Y donde colgamos distintas cosas. Rabos, orejas y hasta las pezuñas de los búfalos. Se hace de una manera distinta según cada familia. Sirve para distinguirnos unos a otros.
-Pero padre, hay también una a la entrada del poblado.
-Esa sirve para distinguirnos como clan. Hay muldas que son familiares y muldas que pertenecen al clan.-y Molu quedaba satisfecho de aprender algo nuevo.


Un día que Molu estaba paseando con su padre llegaron a un extremo del poblado. Allí había un terreno cuya entrada estaba señalada de forma especial y ante la cual el padre de Molu se paró.
-Padre, ¿por qué paramos?
-Porque no podemos pasar.
-¿Y por qué no? -Molu estaba en esa edad en que los niños se vuelven insistentes en sus cuestiones. Su padre se arrodilló frente a él, fijó sus ojos en los suyos y le dijo:
-Molu, ¿ves este sitio que hay aquí? -el niño miró fijamente el lugar.
-Sí, padre.
-Pues bien. Se trata de un espacio sagrado. Se llama "marmar", y solamente pueden entrar los adultos de nuestro pueblo que estén casados. Aquí se ofician las ceremonias más importantes.
-Entonces, ¿yo no puedo entrar? -preguntó Molu con un tono de decepción.
-No, Molu, hasta que no seas adulto y no estés casado, no.-la respuesta de su padre fue firme. El niño le miró a los ojos y le dijo:
-¿Y cómo se consigue eso? -su padre se rio a carcajadas.
-No te preocupes Molu. No te preocupes. Ya te llegará.

Molu, en el ono, ese amanecer, ya sabía cómo se conseguía hacerse adulto. De hecho, se iba a hacer adulto a través de la ceremonia de ese día.

Pero vamos a dejar que sea en la próxima entrada dónde veamos cómo Molu alcanza el estatus de madurez dentro del pueblo karo. Hasta ese momento, queridos amigos, nos vemos en la red.

martes, 3 de mayo de 2016

LCP XXII: LA RELACIÓN DE LOS KARO CON SUS VECINOS


Queridos amigos de "La cultura de los pueblos", y del pueblo Karo. Dejábamos en la entrada anterior a nuestro orgulloso abuelo Molu con su nieto entre los brazos, acurrucado, mirando el firmamento y soñando con el momento en que sus antepasados descubrieron las orillas del río Omo, ese río en el cual está transcurriendo toda nuestra aventura desde finales del año pasado.

Mosca tse-tsé
Molu nos contaba que cuando bajaron los Karo con su ganado al río Omo, en busca de los pastos que allí crecían de forma tan abundante, comenzó a ocurrirles una tragedia. Ellos, que se habían trasladado para que sus ganados crecieran mejor y más fuertes, engordaran y fueran más suculentos tanto para el consumo propio como para la venta a los grupos étnicos vecinos, vieron como sus reses, tal como lo describe Molu, morían presas de una enfermedad que las diezmó. Esta enfermedad es la nagana, producida por la mosca tse-tsé, que en el hombre provoca la enfermedad del sueño. La nagana es similar en características clínicas a la enfermedad del sueño, sólo que se da en animales. Y eso fue lo que hizo desaparecer la cabaña ganadera de los Karo, y lo que les obligó a hacerse agricultores y a aprender a cultivar el sorgo, el maíz y las judías.

El joven Karo nos mira desde las orillas del Omo
Esta economía agrícola es completada con la apicultura, para acompañar todos los beneficios de la miel a una dieta que sería demasiado pobre si sólo se basara en los cultivos que obtienen de las tierras ribereñas del Omo. Porque la pesca era tabú hasta hace muy poco tiempo. Se vieron obligados por las últimas sequías, que llevaron a malas cosechas, a romper ese tabú. Aún así, la pesca solamente la pueden realizar los solteros jóvenes, y después de ella deben pasar por un rito de purificación. Con la caza ocurre algo similar, no llegaba a ser tabú, pero también estaba limitada por sus costumbres.

Pero hoy quiero hablarles de la relación del grupo Karo, que recordemos no suman más de 1.000 individuos, con sus vecinos. Algo muy importante para un grupo humano si quiere sobrevivir, sobre todo al ser tan pequeño, es mantener buenas relaciones con sus vecinos. Y así les ocurre a los Karo con los otros dos pueblos vecinos suyos: los Hamer y los Dassanetch. 

Varón Hamer preparando a un joven para la fiesta del salto de la vaca

Los Hamer, de los cuales habla Molu en la historia que le cuenta a su nieto, con los que compartían tierras en las lejanas montañas, se encuentran situados al norte y al este del emplazamiento del pueblo Karo. Su relación con ellos se basa en lazos familiares y alianzas guerreras. También entre ellos el comercio y el intercambio de bienes es fluido. De ellos obtienen cabras y ovejas junto con los productos derivados de las mismas, a cambio de las cuales les entregan cantidades de maíz y sorgo.

Ceremonia Dimi de la etnia Dassanetch 

Con los Dassanetch, que están situados al sur, la relación se puede calificar como mucho más estrecha. De hecho, los Karo los consideran como "los hermanos" que decidieron ir más hacia el sur, siguiendo el cauce del río Omo. Tanto es así que el conflicto entre ambos pueblos es "tabú", no existe. Muy difícilmente habrá ni tan siquiera un conato de discusión entre miembros de ambas tribus.

Pero existen otros pueblos, otras tribus con las que los Karo no están tan cómodos. Más bien se llevan bastante mal. Se trata de los Mursi y los Nyangatom. Las relaciones entre estos dos últimos y los Karo son conflictivas en la mayoría de las ocasiones y en muchas ocasiones han llegado a enfrentamientos abiertos, que en los últimos tiempos han empeorado con la aparición en el escenario del valle del Omo de las armas de fuego. Uno de estos enfrentamientos ocurrió en 1993 y se debió a la disputa de unas tierras arables, fértiles, en el margen occidental del río Omo.

Como vemos, el enfrentamiento entre estos pueblos se debe a una de las necesidades básicas del ser humano: la alimentación. Y suele enfrentar a dos modos de ver la vida, el pastor nómada y el agricultor sedentario. Pero esto daría lugar a otro tipo de reflexiones. Nosotros nos quedaremos en la orilla del río Omo, acompañando a Molu y disfrutando de la noche en este rincón perdido, aunque ya no tanto, de África.

Río Omo desde Kortcho (poblado Karo),

Hasta la próxima entrada, queridos amigos. Nos vemos en la red.

martes, 26 de abril de 2016

LCP XXI: LOS KARO. A LAS ORILLAS DEL RIO OMO


Queridos amigos. Tras algún tiempo, volvemos a retomar nuestro viaje, volvemos a surcar el río Omo, en el suroeste de Etiopía y hoy vamos a entrar en contacto con una nueva tribu, con un nuevo pueblo que vive en sus orillas. 

En este mapa el pueblo Karo
viene con el nombre "KARA"
En este caso, es literal. Porque el pueblo al que hoy conocemos vive literalmente en sus orillas. Se trata del pueblo Karo. Se asienta en la orilla izquierda del río Omo, a mitad de su trayecto, donde el río forma amplios meandros que dan lugar a orillas fértiles que permiten una agricultura y una ganadería  mucho más pujante que en las zonas más alejadas a este y oeste de la corriente fluvial. Pero, me estoy adelantando. Por el momento, sepamos que el pueblo Omo corresponde al tronco de las lenguas omóticas, y está emparentado con el pueblo Hamer, al que ya veremos más adelante, en próximas entregas, y al pueblo Dassanetch, al que vimos en las últimas entregas.

Se trata de una pequeña población, que no llega a superar los 1.000 individuos, con dos núcleos de población importantes: Dous y Korcho, y que se dedican principalmente a la agricultura. ¿Por qué? Dejemos que Molu, el anciano Karo nos lo cuente.

Molu estaba sentado a la entrada de la choza. La noche era cálida. La estación seca había empezado hacía poco. Pronto tocaría recoger la cosecha de sorgo que se había sembrado hacía ya dos meses. Los granos estaban llegando a su punto justo de maduración y con ello se podrían obtener muy buenos beneficios, no sólo alimenticios, sino también económicos. Parte de esa cosecha iría destinada a ser cambiada por cabras de tribus vecinas y así poder pagar la dote de su hijo. ¡Ah, su hijo! De pronto, el anciano karo bajó la mirada del cielo estrellado y miró frente a él. Vio a un grupo de niños jugando. Uno de ellos era su nieto. No le llegaba siquiera a la cintura. Pero era vivaracho. Le alegraba con su risa, su vocecita y su media lengua. Tardó en aprender su nombre: Molu. "Olu, Olu" decía. Pero al fin, lo consiguió. Y Molu, el anciano karo sonrió ese día, orgulloso de esa segunda generación que había dado a la madre naturaleza.
De pronto, su nieto se acercó.
-Molu. -le dijo mientras se echaba a sus brazos.
-Dime, leoncillo. -era el apodo cariñoso que usaba Molu para dirigirse a su nieto.
-Cuéntame cómo surgió nuestro pueblo.
-Pero si ya te lo he contado miles de veces. -protestó el anciano.
-¡Anda! -suplicó el niño con ojos entornados- Quiero oírlo otra vez.
-¿Seguro que no te vas a aburrir? -preguntó el abuelo con una sonrisa pícara en la cara.
-¡Seguro! -gritó el niño, enderezando todo su cuerpo, poniendo su cara frente a la del anciano. Éste le miró orgulloso y le dijo:
-De acuerdo. Allá va.
Y mientras Molu se disponía a contar la historia del pueblo karo, su nieto se acurrucó en sus brazos y se dispuso a escuchar el origen de su pueblo. Molu comenzó a hablar:
-Hace mucho, mucho tiempo, nuestro pueblo era pastor. Teníamos rebaños de cabras y de ovejas. Grandes rebaños.
-Y de vacas. -añadió el nieto. Molu sonrió.
-Sí, y de vacas. Además, como el resto de los pueblos que nos rodean, practicábamos lo que llamamos nomadeo. Íbamos de un sitio a otro buscando los pastos mejores para nuestro ganado. Y descubrimos una zona que era tan buena, tan buena en pastos que nos quedamos mucho tiempo.
-Las montañas, ¿verdad?
-Sí, las montañas. Fíjate si sería buena zona, que no sólo vivíamos nosotros allí, sino que también vivía el pueblo Hamer, nuestros vecinos, con los que nos llevamos tan bien. Pues estuvimos allí durante mucho tiempo compartiendo los pastos, como si fuéramos todos de una misma familia. De vez en cuando se nos perdía alguna que otra cabra, pero fíjate qué curioso que a los dos o tres días volvían.
-Y no ibais a buscarlas, ¿a qué no?
-No, qué va. -se rió Molu- Siempre volvían. Y no hacíamos el menor caso. Hasta que el clima empezó a cambiar. Y empezó a ser más seco. La tierra empezó a no ser suficiente para todos y a uno de nosotros se le ocurrió seguir a las cabras. ¿Y sabes lo que descubrió?
-Sí. Pero cuéntalo tú, anda. -le suplicó a Molu su nieto.
-Que había un gran río a la falda de las montañas y que allí había pastos suficientes para todos, para los Hamer, para nosotros, para todos. Y nos pusimos en camino. Nosotros ocupamos la orilla izquierda de ese gran río, los Hamer se fueron un poco más allá. El caso es que nuestro pueblo estaba gozando de un auténtico paraíso hasta que llegó el desastre. Los animales empezaron a morir. Primero fueron unos pocos. Se quedaban como atontados, atolondrados. Luego medio dormidos. Por fin, morían. Y perdimos todo el ganado. Vimos que ahí no podíamos tener ganado. Trajimos más ganado y pasó igual. ¿Qué podíamos hacer?
-¿El qué? -preguntó el nieto con los ojos muy abiertos. Molu sonrió al verle tan sorprendido.
-¿Qué? Esta parte no te la sabes, ¿eh?
-No. -dijo contrariado el niño- es que no me acuerdo de todo. -y puso cara de enfurruñado.
-No te preocupes. Llegará el día en que te acuerdes de todo. Atiende.
-Nuestro ganado se moría. No podíamos tener más ganado. Las tierras de alrededor más sanas estaban ya ocupadas. No nos quedó otra que aprender a cultivar la tierra. Aprender a hacer que creciera el sorgo, el maíz, las alubias. Y de esa manera salimos adelante. Con el producto de estas tierras pronto salimos del atolladero. No sólo sirvió para que nos alimentáramos, sino que además lo podíamos intercambiar con nuestros vecinos por otras cosas como cabras, recipientes de barro, utensilios que necesitáramos y un montón de otras cosas. Y hasta hoy. ¿Qué te parece, mi leoncillo?
-¿Sabes? Me hubiera gustado ser de los que descubrieron el río.
-Y a mí, mi leoncillo. Y a mí. -Molu se quedó mirando el firmamento.

Queridos amigos. Hasta la próxima entrega. Nos vemos en la red.


miércoles, 13 de abril de 2016

LA CEREMONIA DIMI


Queridos amigos de la red. Uno de vosotros, Luis Uribe, me ha enviado vía Twitter, un video sobre la ceremonia Dimi que celebra el pueblo Dassanetch del cual hablaba en mi entrada de hace 2 días. Se trata de un reportaje gráfico de unos cinco minutos de duración en el que, con los subtítulos en inglés, se puede observar todo lo que yo, humildemente, os quería transmitir sobre esta ceremonia.

Como creo que el documento es interesante y que la imagen nos transmite la fuerza y creencia del pueblo Dassanetch os lo incluyo en esta nueva entrada. También os llamo la atención en lo que nos dice en los primeros minutos el anciano Dassanetch: "Somos distintos pueblos, con distintas creencias, sólo pedimos que respetéis las nuestras, como nosotros respetamos las vuestras".

Agradecer un montón a Luis su aportación a este pequeño viaje que estoy, que estamos realizando esta comunidad internauta a través de aquellos otros pueblos que habitan nuestro planeta; y aprovechar para animaros a todos vosotros a, si queréis, contribuir a este viaje con vuestras aportaciones en conocimientos.


Por último, también me ha comentado Luis que ha tenido problemas técnicos al querer colgar el video en comentarios a la entrada que realicé hace 2 días. Yo he probado varias veces y a mí no me pasa, pero sí que es verdad que varios de vosotros me habéis consultado por el mismo problema. Sólo os puedo decir que ya lo he comunicado a Blogger y por el momento no me han dado ninguna contestación. Si tuvierais alguna solución, todos nosotros os lo agradeceríamos.


Un fuerte abrazo a todos, nos vemos en la red.

lunes, 11 de abril de 2016

LCP XX: LA ORGANIZACIÓN DASSANETCH Y LA CEREMONIA DIMI

Vista satélite río Omo y su desembocadura en el lago Turkana

Queridos amigos de La Cultura de los Pueblos. Seguimos en nuestro recorrido conociendo los distintos habitantes de la cuenca del río Omo en su camino por las tierras áridas del suroeste de Etiopía hasta su desembocadura en el lago Turkana, y hoy, precisamente, nos toca visitar a un pueblo que vive justamente en esa desembocadura. Se trata del pueblo Dassanetch. Este pueblo se encuentra ocupando ambas orillas del río Omo, en su último tramo hasta que vierte sus aguas en el lago Turkana; y también pueblan la orilla norte de este gran lago.

Ganado Dassanetch a orillas del río Omo

A este pueblo se le ha dado también el nombre de Geleb, con el que se le puede encontrar en algunos tratados de antropología y artículos sobre la misma materia. Respecto a su clasificación, tras muchas discusiones entre distintos eruditos se les ha incluido dentro del grupo de lenguas cushítas orientales, aunque este dato puede sufrir modificaciones en los próximos años. Estamos hablando de una población que ronda los 25.000 habitantes. Son ganaderos nómadas, aunque suelen complementar esta actividad con cultivos estacionales en las márgenes del río Omo, aprovechando las crecidas estacionales que sufre éste y las inundaciones, que arrastran a las orillas gran cantidad de detritus que suponen un abono importante para la tierra, transformándola en una pequeña llanura aluvial fértil que los Dassanetch procuran aprovechar.

Jóvenes Dassanetch
Su sistema social es complejo, y se basa, como ya vimos anteriormente en otros capítulos, en los sistemas de edad y sistemas generacionales. De hecho, la autoridad máxima recae sobre un grupo de treinta ancianos llamado "ara", que en su idioma significa "toros", lo que da idea de la importancia que dicho animal representa para su cultura y su forma de vida. Los peinados masculinos serían la forma de marcar el ascenso dentro del sistema de edad de los Dassanetch. Estos peinados tienen un amplio abanico de formas; desde el rasurado completo de los niños, que se denomina "nigen"; hasta los sofisticados peinados apelmazados con tierra de colores en la edad adulta, que se corresponderían al reconocimiento social de la persona que lo luce.

Mapa dónde se observa la zona de asentamiento
del pueblo Dassanetch
El conjunto del pueblo Dassanetch está dividido en 2 grupos. Cada uno de esos grupos se divide a su vez en 8 secciones. Cada sección tiene un territorio de su propiedad, que administra en régimen comunal, es decir, las tierras tanto de cultivo como de pastoreo son comunes a todos sus miembros, las pueden usar por igual y ninguno de ellos puede reclamar derecho sobre el uso de las mismas respecto a otro individuo de la misma sección. Únicamente existe posibilidad de reclamar derechos sobre los márgenes del río.

Para los Dassanetch existen dos ceremonias importantes en su vida. La ceremonia de la circuncisión y el Dimi. Y, curiosamente; en una sociedad patrilineal que todo se hereda por vía del varón; y patriarcal en que todo lo decide el varón porque es "el que manda"; en esta sociedad, digo, es necesario el nacimiento de una hija para que el hombre que va a realizar la ceremonia de la circuncisión o del Dimi esté autorizado a celebrarla.


En el caso de la circuncisión existe algo de manga ancha. Teóricamente, sólo podría ser circuncidado el varón que haya engendrado una hija. Sin embargo, en la práctica, la circuncisión se extiende a todos los integrantes del grupo de edad, tengan o no hijas propias. El Dimi, en cambio, es mucho más exigente.

Ceremonia del Dimi

La ceremonia del Dimi es crucial para el varón Dassanetch que la realiza. Desde que el hombre engendra una hija, ya puede realizarla, pero suele esperar unos años, porque tiene que reunir los recursos económicos que requiere la ceremonia. Al acabar el Dimi, el hombre Dassanetch ha conseguido el reconocimiento como persona mayor en el contexto social en el que se mueve, incluso de forma independiente de su situación dentro del sistema de edad o generacional al que pertenezca. De ahí su importancia para el varón Dassanetch.

Varones Dassanetch en la ceremonia Dimi
Como podemos imaginar por todo lo relatado hasta ahora, el Dimi es la ceremonia más importante del pueblo Dassanetch. Se trata de una ceremonia anual, que reúne a todos los integrantes de una sección tribal del pueblo Dassanetch. Dura aproximadamente unas seis semanas, y durante todo ese tiempo se celebran comidas, danzas y distintos rituales.
Mujeres Dassenetch en la ceremonia Dimi
El clímax de la reunión se alcanza cuando el líder de los "ara", el grupo de treinta ancianos que detentan la autoridad en la sección, llamado "ma arap" bendice a las chicas. Esta bendición conlleva el deseo de que sean fértiles, que, en el fondo, es la objetivo final del Dimi. En aras a la fertilidad de sus hijas es por lo que los varones Dassanetch organizan la ceremonia Dimi.

Y podemos acabar nuestra visita al pueblo Dassanetch hablando de una última ceremonia significativa para este pueblo: la elección del nombre del buey. Lo realiza el muchacho de la familia, pone nombre a un buey, dentro del ganado familiar y este hecho indica la independencia del muchacho respecto del padre. Es importante no sólo el poner el nombre, sino la elección del buey, que pasa a propiedad del muchacho. Y esa importancia viene dada porque a partir de ese momento, el color y la configuración del buey servirá para identificar al ganado del muchacho, según vaya haciendo y conformando su propio rebaño.

Poblado Dassanetch

Hasta aquí nuestra visita, nuestro breve contacto con el pueblo Dassanetch. Más adelante continuaremos nuestro recorrido con otros protagonistas, sin abandonar las orillas de este magnífico río Omo. ¿Nos acompañáis?

Hasta entonces, queridos amigos, nos vemos en la red.

viernes, 1 de abril de 2016

LCP XIX: NYANGATOM, LOS PASTORES GUERREROS

Mujer Nyangatom

Queridos amigos de "La cultura de los pueblos". Tras el descanso de la Semana Santa, volvemos a introducirnos nuevamente en un nuevo episodio de esta serie que estamos dedicando a los distintos pueblos que viven a las orillas del río Omo. Hoy concretamente conoceremos a un pueblo guerrero. Un pueblo que, siendo desplazado de una zona mucho más fértil, ha tenido que adaptarse a la franja de tierra que va desde la margen derecha del río Omo hasta la frontera con Sudán del Sur. Me refiero al pueblo Nyangatom.

Mapa de la zona del Omo
Ya hablamos del pueblo Nyangatom en entradas anteriores, y nos referimos a algunas de sus características. Aquí completaremos su retrato. Este pueblo parece ser originario de la zona correspondiente al nordeste de la actual Uganda. Una zona, como decía más arriba, más fértil. Allí vivía junto con otro pueblo que actualmente se encuentra en Sudán del Sur, los Topossa. Y ambos fueron desplazados hacia el norte por la presión de una población procedente del sur, los Turkana, que los fueron empujando, hasta expulsarlos de las zonas que anteriormente habían constituido su hogar. Parece ser que debido a esa vida en común entre los pueblos Topossa y Nyangatom, la agresión entre ambos pueblos es tabú para ellos. No existe, o es mínimo, el conflicto entre ellos.

Hablando ya más específicamente de los Nyangatom hay que decir que pertenecen a la familia de lenguas nilo-saharianas, y que en ciertos tratados de antropología también se les conoce como pueblo Bume o Bumi. Ocupan la parte occidental, la margen derecha, del Bajo Omo y la cuenca del río Kibish hasta alcanzar la frontera de Sudán del Sur, donde serían sustituidos por los Topossa.

Pastor Nyangatom con su ganado
Cuando los Nyangatom ocuparon estas zonas, se encontraron con dos ambientes climáticos distintos. Los márgenes del río Omo, a pesar de su humedad y vegetación, o quizá por ello mismo, eran peores para el ganado. ¿Por qué? Porque eran el "reino" de la mosca tsetsé. Perdieron la mayoría de su ganado y se tuvieron que adaptar a la agricultura y a la pesca. En cambio, los Nyangatom que fueron más hacia el oeste se encontraron con un clima más árido, y sin embargo, libre de la mosca que transmitía la enfermedad del sueño, y pudieron conservar su medio de vida: la ganadería. Ello los llevó a que se diferenciaran en dos grupos:

A) Occidental: Alrededor del río Kibish. Practican el pastoreo, con algo de agricultura.
B) Oriental: Márgenes del río Omo. Son sedentarios. Se dedican sobre todo al cultivo del sorgo y del maíz.

Entre ambos grupos existen mercados semanales que sirven para intercambios, no sólo de productos, sino que permiten el establecimiento de relaciones sociales entre ellos, siempre y cuando no exista algún conflicto entre los distintos clanes que las dificulte.

Guerreros Nyangatom con sus armas de fuego

El crecimiento demográfico que presentaron a partir de los años 70 del pasado siglo, junto con la facilidad en la adquisición de armas de fuego, procedentes sobre todo de Sudán, hizo que los conflictos con sus vecinos, y enemigos tradicionales, los mursi, koro y dassanetch, fueran en aumento, provocando numerosas víctimas. Esta situación llevó a la inestabilidad de la zona y a la intervención gubernamental.

En cuanto a los adornos, existen cuatro elementos destacados:

Mujer Nyangatom con collares y piercing labial vegetal
1.-Collares: Los llevan las mujeres. Su número, color y disposición no es aleatorio. Indican el rango social de la persona que los luce.

Piercing labial en anciano
Nyangatom
2.-Piercings: Los labiales los llevan tanto los hombres como las mujeres. Se trata de elementos puramente decorativos y pueden ser de madera, metal o marfil. 

3.-Anillos y brazaletes: Ocasionalmente los llevan los hombres. Se usan como arma de defensa, pues son punzantes. Destaca una pulsera en forma de disco con los bordes afilados.

4.-Escarificaciones: Tal como veíamos en entradas anteriores, los Nyangatom es el pueblo que más destaca por el número de escarificaciones. Son los hombres los que las lucen, y son debidas a los continuos conflictos que presentan con sus distintos vecinos. 

Escarificaciones realizadas en hombro y
espalda
La realización de estas escarificaciones va incluida dentro de un gran ceremonial. Dicho ceremonial incluye el sacrificio de un animal, normalmente una cabra. Al final de la ceremonia es cuando se realizan dichas escarificaciones, que suelen realizarse en el hombro, pecho o espalda del guerrero. Este guerrero es el que ha demostrado su valor en la lucha, y el que las mostrará con orgullo como medallas de honor allí donde vaya.

sábado, 19 de marzo de 2016

LCP XVIII: LOS SÍMBOLOS DE LOS HOMBRES MURSI Y LA CEREMONIA DEL TAGINE

En la última entrega hablábamos del plato labial de las mujeres mursi. Un adorno que alteraba el labio inferior y que lo deformaba hasta límites insospechados para poder exhibir un plato a modo de estatus social alto delante de otros individuos del poblado o de poblados vecinos. Y al final, señalábamos, de forma sucinta, que los hombres también disfrutaban de una serie de "adornos" que les hacían mostrar a los demás su nivel, su estatus y su grado de valor ante el enemigo. A ellos nos referiremos en la entrega de hoy.

Los hombres del grupo surma suelen exhibir sus cuerpos desnudos, o casi desnudos, mostrando su poderío físico ante los demás miembros del poblado o de poblados vecinos. Pero también gustan pintar dicha desnudez con colores blancos. Pinturas geométricas blancas que recorren todo su cuerpo. Cara, brazos, torso, piernas. A veces todo entero. De esta manera, se hacen destacar ante los demás.


Pero, sin embargo, estas pinturas se pierden con un baño en el río. Son señales, símbolos temporales del estado del individuo. Era necesario algo más permanente. El hombre mursi que había cazado a la fiera que amenazaba el rebaño de su poblado; aquel guerrero que se había distinguido por abatir más enemigos en la batalla contra una tribu vecina; el joven que había pasado la ceremonia de iniciación; todos ellos merecían un símbolo permanente en su cuerpo que permitiera reconocerles de forma inmediata. Merecían tener una prueba visible de su valor, fuerza y agresividad. Esos símbolos fueron, y son, las escarificaciones. Escarificaciones de distintos tipos, que pueden recorrer todo el cuerpo, pero que se realizan sobre todo en cara, brazos y torso. Son las zonas más visibles, dónde pueden ser reconocidas por todo el que las vea.


LA CEREMONIA DEL TAGINE
La ceremonia del Tagine, también llamada Sagine, se trata del enfrentamiento entre jóvenes solteros de distintos clanes. Se enfrentan con largos bastones de madera cuya parte final tiene forma de falo. Estos bastones reciben el nombre de donga, de ahí que en algunos sitios se comete el error de denominar a esta ceremonia con el nombre de estos bastones (donga). Los jóvenes protegen únicamente sus partes más íntimas con una tosca tela de algodón, prescindiendo algunos de ellos de la misma, yendo desnudos.


Todos los años, en la época en que la cosecha ya se ha recogido, que suele ser a partir del mes de noviembre, los distintos clanes o bien los distintos segmentos territoriales en que se dividen los pueblos surma se juntan para celebrar el Tagine. La asistencia de jóvenes de distintas localizaciones territoriales permite el mantenimiento de la identidad surma como pueblo.


La participación de los jóvenes en el Tagine supone un ascenso social en el mismo, y hace que se les considere preparados para el matrimonio. De hecho, sólo por la participación en el duelo, se le reconoce al joven tanto el valor como el que está listo para el matrimonio.

Aunque la lucha es cruenta, los golpes son reales, sin embargo, tiene un valor simbólico. Se debe eliminar al contrincante sin matarle. Ésto ensalza el prestigio del joven ante el grupo y ante las jóvenes solteras. Si se produjera la muerte del contrario, tanto el joven como su familia sufrirían represalias. Por ello, aunque la lucha suele ser muy violenta, al mismo tiempo trata de ser lo suficientemente controlada para evitar un final fatal de la misma. Como hemos explicado anteriormente, se trata de una ceremonia más que de un enfrentamiento. Se trata de demostrar la hombría, más que de ver quién es el mejor. Se trata, en suma, de que el joven mursi muestre que tiene el valor suficiente no sólo para atacar y vencer, sino para aguantar el dolor y la derrota. Y esto último, quizá, mucho más importante para la vida que va a comenzar.

Queridos amigos, hasta la próxima entrada. Nos vemos en la red.

sábado, 12 de marzo de 2016

LCP XVII: LOS SURMA Y EL PLATO LABIAL DE LAS MUJERES MURSI

Parque Nacional río Mago

Queridos amigos de la Cultura de los Pueblos. Al principio de esta serie dedicada a los pueblos del río Omo, avisaba ya de la dificultad de poder describir de forma sencilla a cada uno de estos pueblos. Las características de los mismos, sus singularidades, se mezclaban entre ellos, y hacían que lo que pudiera ser en un primer momento sencillo, cuando se comienza a profundizar en el conocimiento sobre ellos, se complica de tal forma y manera que el humilde divulgador, que intenta mostrar en una pincelada la vida de sus congéneres de estas tierras bañadas por el río Omo, se ve inmerso en un mar de términos, nombres y localizaciones que se entrecruzan y que no le permiten alcanzar ese fin. Y eso es lo que me ha pasado cuando he comenzado a profundizar en el primer pueblo del que os quiero hablar: los Surma.

Territorio mursi entre los dos parques naciona-
les, del río Omo y del río Mago
En primer lugar, hay que saber que los Surma es el término usado principalmente por las autoridades gubernamentales etíopes para referirse a los habitantes del sudoeste del país, que habitan la zona del Omo, y que pertenecen a las tribus Mursi, Suri y Me'en. ¿Bien? Pues más lío aún. Estas tribus poseen un lenguaje nilo-sahariano, y aunque una respecto a otra no lo quieran reconocer, tienen una base lingüística común a todas ellas del 80% aproximadamente. Por si fuera poco, el enfrentamiento no sólo es verbal, sino que llega a ser violento, con muertes entre las distintas tribus, y que se han acentuado con la llegada de las armas de fuego. Los suri son alrededor de 20.000 personas, los mursi unos 7.500, y los Me'en unos 150.000. Se encuentran situados entre el río Omo y el río Mago, teniendo como vecinos en el sur al grupo tribal de los Nyangatom, con los cuales tienen frecuentes enfrentamientos, también violentos, también con resultados mortales.

Pastor mursi a orillas del río Omo
En un origen, estos grupos eran ganaderos nómadas, pero durante los años setenta del siglo pasado, tanto ellos como sus ganados sufrieron una epidemia de ántrax, la cual diezmó la población de sus reses. Este hecho hizo que tuvieran que comenzar a utilizar la agricultura como complemento para su sustento. Cultivan principalmente sorgo y maíz. También se dedican a la apicultura. Anteriormente, otra fuente de riqueza importante para ellos era la caza, y eran los proveedores de pieles para otros grupos. Sin embargo, desde la declaración del río Mago como Parque Nacional y reserva de fauna, esta actividad prácticamente ha desaparecido.

Grupo de hombres mursi a la entrada del poblado

Su organización social se basa en los sistemas de edad que veíamos en capítulos pasados. Pero presentan una estructura descentralizada, no teniendo ningún tipo de jefe o rey. El grupo de mayor edad es el que ejerce el poder y el que toma las decisiones correspondientes para el clan.

Madre surma con plato labial

Y llegamos a una de las características por la que son famosos los individuos de esta población. Mejor dicho, por la que son famosas sus mujeres. Las mujeres mursi lucen el llamado plato labial. Aunque se da también en el resto de las tribus que componen el pueblo surma, son sobre todo las mujeres mursi quién los lucen con más frecuencia. Pero no sólo se colocan dicho adorno en el labio inferior, sino también puede estar en el lóbulo de la oreja.

Joven mursi con plato lobular
Durante los ritos de iniciación se realiza a la niña, que inicia su viaje a la etapa adulta, una incisión en el labio inferior, en dónde se inserta un pequeño disco, que puede ser de madera o de cerámica. Conforme vaya adaptándose la piel del labio, se irá cambiando el disco por otro mayor y así hasta alcanzar tamaños inverosímiles de treinta o más centímetros de diámetro.

Plato labial con la parte central hueca

En un primer momento se creyó que estos platos labiales se habían desarrollado en el pueblo mursi para provocar de forma voluntaria la fealdad en las mujeres. De esta forma, evitaban que fueran robadas y esclavizadas durante las razzias que sufrían estos pueblos por parte de los árabes, que bajaban a estas zonas a nutrirse de esclavos para los mercados de Oriente Medio. Sin embargo, los estudios realizados por los antropólogos reflejan que los platos labiales muestran el estatus social de la persona que los lleva y son, por tanto, un símbolo dentro de la tribu o del clan al que pertenece la mujer mursi que luce dicho adorno.

Madre con plato labial trapezoidal
Como hemos dicho antes, pueden ser de madera o de barro, éstos últimos rojizos o negros, dependiendo de la arcilla que se use a la hora de hacerlos. Aunque lo más común es que sean circulares, también los hay trapezoidales. Nos podemos encontrar con platos labiales adornados con incisiones, y otros con la parte central hueca.


Los hombres también tienen su propia forma de adornarse, que tampoco es menos dolorosa, aunque sí hay que reconocer que es menos aparatosa. Pero eso, amigos, será parte del contenido de la próxima entrada.

Hasta entonces, queridos amigos, nos vemos en la red.

Panorámica del parque nacional del río Mago